Nuestro propósito principal, es garantizar respeto y ayuda a turistas automotores en su visita a países extranjeros.

El Permiso Internacional de Conducir es un documento creado y presentado en las convenciones de las Naciones Unidas, sobre el uso de caminos y carreteras convención de Buenos Aires, Caracas, Génova y Viena de 1923, 1943, 1949 y 1968 y valida en los países Signatarios.

Es otorgado por ITA, entidad autorizada para la emisión de dicho documento.

La licencia que usted ahora porta necesita ser respaldada por el Permiso Internacional de Conducir y esto va de acuerdo a las convenciones y tratados firmados entre países.

Conducir en el extranjero

 

Cuando se está de viaje, en ocasiones resulta práctico rentar un automóvil y conducir. Contar con un auto a plena disposición de quien viaja permite tener más flexibilidad para desplazarse libremente. No obstante, hay varias consideraciones que deben tenerse si se planea conducir en el extranjero:

 

  1. Seguridad. Es importante verificar de antemano cuales son las condiciones en el país o región a donde se piensa viajar. Como una guía general, puede resultar útil revisar el "Informe sobre la situación mundial de seguridad vial" publicado en 2009 por la Organización Mundial para la Salud. 
  2. Información. Además, es fundamental informarse sobre las leyes de tránsito y la cultura vial de los países a recorrer. Una fuente útil de información (en inglés) es la Association for Safe International Road Travel (ASIRT) que ofrece reportes actualizados con regularidad de aproximadamente 150 países. Las versiones electrónicas de los reportes pueden comprarse para descarga. Cada reporte describe las condiciones generales de los caminos, cultura vial local y ofrece algunas otras recomendaciones prácticas.
  3. Permiso de Conducir Internacional. Es importante contactar a la embajada o consulado más cercano de los países en los que se planea conducir, para informarse sobre los requerimientos exigidos a personas extranjeras. Hay muchos países que requieren, además de presentar licencia de conducir vigente del país de residencia, portar un permiso de conducir internacional (International Driving Permit -IDP, por sus siglas en inglés).

Si necesitas llevar esta información contigo, te invitamos a descargar el documento.
más información  visita el siguiente link de la SRE

http://www.gob.mx/sre/documentos/conducir-en-el-extranjero?state=published

CONOCE MÁS ACERCA DEL PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR .

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, suscribió un acuerdo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), a través del Automóvil Club de México A.C, para emitir la licencia Internacional de conducir, validada en 132 países, y lograr que ésta sume beneficios adicionales como seguro de vida, asistencia vial y de ambulancia.
El Estado de México es la primera entidad del país que emite la Licencia Internacional de Conducir y cuya expedición del documento no tendrá costo (gobierno) , ni significará ninguna erogación para el gobierno estatal.

 

 Hacemos envíos nacionales e internacionales 

24 - 72 horas 

Obtén tu cotización : 800-838-4572